Ir al contenido principal

Nueva reseña para La Rueda del Destino (Nº1 de la saga La Estrella del Norte)



La Rueda del Destino (Nº1 de la saga La Estrella del Norte) está de enhorabuena y acaba de alcanzar sus primeras treinta reseñas en Amazon. A algunos puede que les parezca poco o nada, pero a mí me sabe a mucho y a trabajo bien hecho. 

La Rueda del Destino es un libro atípico, una introducción a algo distinto y complejo. Recordemos que la saga La Estrella del Norte no es una saga de aventuras, sino de destino. Vamos a tener a un oráculo viendo visiones de futuro que a saber qué significan y cuándo ocurren, lo que nos va a generar incertidumbre. ¿A dónde va la historia? ¿Qué es lo siguiente que va a pasar? A eso, le vamos a sumar una historia sobre el pasado que nos explique cuándo y cómo se llevó a cabo la deriva del destino que ha llevado al mundo de Goddard a estar al borde de la destrucción.

Por eso, quizá, para mí es tan gratificante ver que La Rueda del Destino, el más narrado de todos los libros de la saga (el resto de los libros ya son otra cosa: mucha acción y aventura), tiene valoraciones tan positivas: nada menos que 25 valoraciones de 5 estrellas y 5 de 4 estrellas (4,8 de 5). 

Estoy muy feliz con este logro, pero ¿por qué son importantes esas reseñas? Porque reflejan la visión del lector de la obra y ayudan a otros lectores a ver en ella sus cosas positivas y negativas.

Por eso, os dejo la última reseña resumida del La Rueda del Destino aquí, pero podéis visitarla completa en el blog de su autor. (Reseña completa)

Reseña Antonio M. Lara Ríos

¿¡Por dónde empezar!? 😍

Desde la primera página me encontré con lírica; debería ser lo normal en literatura, pero ya vemos que se ha convertido en una excepción. No dejaba de ser prosa, con un buen dominio de las rimas y otras figuras literarias.

Todo en esta obra: desde las ilustraciones hasta las tramas y los personajes me han enganchado desde la primera página; aunque parezca contraproducente por lo que os decía. Mención aparte merece el wordbuilding con pueblos como la tribu de los idus, sistemas de magia como aquella que brota de los tatuajes, peculiaridades de los personajes como los nocturnos que son de piedra y no pueden sentir emociones (o eso parece…) o los shiracks que me han recordado a los patronus, razas como las shashas, la política bajo el yugo del emperador y el dios; entre un sinfín.

Espero que le deis una oportunidad porque, ya os guste la fantasía, el romance que vais a encontrar aquí y los toques de realismo, la pluma de la autora, y también ilustradora, hará que os transportéis al mundo de Goddard y os sintáis en la piel de los personajes o en la piedra de los nocturnos. Yo he amado —incluso con los enemies to lovers—, he reído con el capitán Cara Caballo, he odiado, he sentido las injusticias y el dolor en mi propia piel, la traición y también he luchado al lado de los justos. ¿Quién no espera esa inmersión en los libros? Nos diré más. Leedlo y experimentadlo por vosotros mismos.

Gracias a @laestrelladelnorte0 por crear esta maravilla y por pensar en los lectores regalarnos detalles como ese capítulo extra y el agradecimiento por llegar al final, entre tantos. Hay joyas de la literatura autopublicadas que merecen una popularidad a la altura de los grandes clásicos que ya conocemos. Cuando leáis el libro lo entenderéis.

Termino con el enlace de la reseña en el blog👇



Os recuerdo que el resto de reseñas las podéis leer en Amazon o en Goodreads

Entradas populares de este blog

Sobre la deriva editorial

  Buenas a todos, ya sabéis que me gusta contaros cosillas variadas en el blog y, como últimamente veo mucha discusión acerca de las editoriales, la saturación del mercado, las ediciones especiales, las IAs, etc., me gustaría volver al principio, a mis clases de marketing, y contaros un poco cuáles son los cuatro productos que maneja una empresa (sí, una editorial es una empresa) y por qué creo que las editoriales jóvenes se están equivocando en parte en la selección de los productos que van a garantizar su supervivencia a largo plazo.  En marketing, se contemplan 4 tipos de productos y os los voy a tratar de identificar con distintos tipos de libros, a ver si lo hago bien. Producto Perro: El producto Perro es un producto que vende poco y no se espera que sus ventas cambien a lo largo de los años. En términos editoriales, podríamos identificarlo con ese libro de alta calidad que sí, está bien escrito, pero no cala en el mercado. No te va a rentar mucho, pero, si eres una edito...

La percepción alterada del riesgo

Una de las cosas básicas a las que se dedica un epidemiólogo es a medir el riesgo de las cosas. Así, concluimos cosas como que los fumadores tienen un riesgo de 10 a 20 veces mayor de desarrollar cáncer de pulmón que los no fumadores (1). Es bonito ponderar el riesgo y poder entenderlo. El principal problema es que, cuando ya has aprendido a calcularlo, has ejecutado tus análisis y has publicado tus resultados, la gente sigue fumando. Podría ser que los humanos no percibiéramos bien el riesgo, pero sí que lo hacemos, solo que lo hacemos de forma alterada. Por eso, cualquier sanitario de buen hacer haría todo lo posible porque el riesgo percibido por la población fuera el mismo que el riesgo real del evento. Nadie desea que no nos preocupe algo por lo que nos debemos preocupar y nos aterre algo insignificante. De hecho, la comunicación de masas en momentos de crisis debe gestionar el riesgo percibido y adecuarlo al real (ni menoscabarlo ni aumentarlo). Me explico en palabras más claras....

¿Qué esperar en términos de ventas de tu libro autopublicado siendo autor novel?

¡Hola a todos! La verdad es que escribo este post tras ver numerosos mensajes de desánimo hablando de las ventas de libros en redes sociales, así que os explico cositas a aquellos que llegáis nuevos (los que estamos, creo que lo sabemos todo... ¿lo sabemos?) Si eres autopublicado y no tienes empresa de marketing que te apoye (por un dinero), lo primero que debes hacer es recapacitar sobre el potencial (real) de tu obra y tu alcance social. Sí, se que todos queremos pensar que somos geniales y tenemos entre manos un best seller (puede y puede que no), pero lo que hay que hacer es pensar en la peor opción y trabajar sobre ella. Si nos va mejor que eso, serán todo alegrías. ¿Qué debes esperar a priori en términos de ventas?  La estimación que se suele manejar es que podrías llegar, haciendo un esfuerzo y sin apoyo de una empresa de marketing, a vender un total de 100 unidades. Yo os pediría que no publicarais pensando en más, es la mejor forma de no desanimarse después. Esta cantidad ...