Ir al contenido principal

Feria del libro de Colmenar Viejo 2025. Del 9 al 11 de Mayo.

 


El fin de semana pasado estuve en la Feria del libro de Colmenar Viejo, celebrada en el parque El mirador. No puedo dejar de agradecer a la librería de la Fuente Rivera que me invitara a su stand durante la celebración de la feria. Es de todos sabido las dificultades que enfrentamos los escritores autopublicados para promocionarnos, tan poco bienvenidos somos al sector literario. Algo que es extraño porque son muchos los escritores que mantienen un modelo mixto entre publicaciones con editorial y autopublicación. ¿Cómo puede ser un escritor malo y bueno a la vez según publique de una u otra forma?

El caso es que se nota, y no precisamente por los lectores, que disfrutan de historias que provienen de donde siempre han provenido: del escritor. Os lo tengo que decir, tanto da que haya o no una editorial financiando una historia o no de por medio, hay mucho nuevo talento se está cociendo a fuego lento gracias a la posibilidad de crear y darse a conocer por esta nueva vía. Eso bien lo saben las editoriales, que tiran de cantera de autopublicados cuando perciben el talento. No nos peleemos y no discutamos por mercados que poco a poco se van a ir integrando.


Quiero dar, sin más preámbulo, las gracias a mis lectores de Colmenar Viejo, algunos muy fieles, que llevan ya tres años visitando el stand para llevarse la nueva edición de la saga La Estrella del Norte, y otros nuevos, a los que les deseo que disfruten de una saga un tanto peculiar que trata de un oráculo aún más peculiar, pero en esta ocasión me toca también dar las gracias a todos mis lectores (dentro o fuera de Colmenar Viejo), porque La Rueda del Destino, primer libro de la saga La Estrella del Norte, alcanzó durante esta edición de la feria sus 300 ejemplares vendidos y sí, parecerá poca cosa, pero recordemos que el 75% de los escritores vende menos de 50 ejemplares y la saga está viva, muy viva y sigue cada día creciendo. Así que la felicidad que siento por este logro es muy grande.


No me queda más que deciros 300 veces gracias por darle la oportunidad a Dorkstra de meterse en vuestras vidas. 💜💜

Os dejo el video que preparé para tiktok.

Disfruta de la saga en las librería de la Fuente Rivera en Colmenar Viejo o en Amazon.

Entradas populares de este blog

Sobre la deriva editorial

  Buenas a todos, ya sabéis que me gusta contaros cosillas variadas en el blog y, como últimamente veo mucha discusión acerca de las editoriales, la saturación del mercado, las ediciones especiales, las IAs, etc., me gustaría volver al principio, a mis clases de marketing, y contaros un poco cuáles son los cuatro productos que maneja una empresa (sí, una editorial es una empresa) y por qué creo que las editoriales jóvenes se están equivocando en parte en la selección de los productos que van a garantizar su supervivencia a largo plazo.  En marketing, se contemplan 4 tipos de productos y os los voy a tratar de identificar con distintos tipos de libros, a ver si lo hago bien. Producto Perro: El producto Perro es un producto que vende poco y no se espera que sus ventas cambien a lo largo de los años. En términos editoriales, podríamos identificarlo con ese libro de alta calidad que sí, está bien escrito, pero no cala en el mercado. No te va a rentar mucho, pero, si eres una edito...

La percepción alterada del riesgo

Una de las cosas básicas a las que se dedica un epidemiólogo es a medir el riesgo de las cosas. Así, concluimos cosas como que los fumadores tienen un riesgo de 10 a 20 veces mayor de desarrollar cáncer de pulmón que los no fumadores (1). Es bonito ponderar el riesgo y poder entenderlo. El principal problema es que, cuando ya has aprendido a calcularlo, has ejecutado tus análisis y has publicado tus resultados, la gente sigue fumando. Podría ser que los humanos no percibiéramos bien el riesgo, pero sí que lo hacemos, solo que lo hacemos de forma alterada. Por eso, cualquier sanitario de buen hacer haría todo lo posible porque el riesgo percibido por la población fuera el mismo que el riesgo real del evento. Nadie desea que no nos preocupe algo por lo que nos debemos preocupar y nos aterre algo insignificante. De hecho, la comunicación de masas en momentos de crisis debe gestionar el riesgo percibido y adecuarlo al real (ni menoscabarlo ni aumentarlo). Me explico en palabras más claras....

Nueva reseña para La Rueda del Destino (Nº1 de la saga La Estrella del Norte)

La Rueda del Destino (Nº1 de la saga La Estrella del Norte) está de enhorabuena y acaba de alcanzar sus primeras treinta reseñas en Amazon. A algunos puede que les parezca poco o nada, pero a mí me sabe a mucho y a trabajo bien hecho.  La Rueda del Destino es un libro atípico, una introducción a algo distinto y complejo. Recordemos que la saga La Estrella del Norte no es una saga de aventuras, sino de destino. Vamos a tener a un oráculo viendo visiones de futuro que a saber qué significan y cuándo ocurren, lo que nos va a generar incertidumbre. ¿A dónde va la historia? ¿Qué es lo siguiente que va a pasar? A eso, le vamos a sumar una historia sobre el pasado que nos explique cuándo y cómo se llevó a cabo la deriva del destino que ha llevado al mundo de Goddard a estar al borde de la destrucción. Por eso, quizá, para mí es tan gratificante ver que La Rueda del Destino, el más narrado de todos los libros de la saga (e l resto de los libros ya son otra cosa: mucha acción y aventura) ...